Entradas

Mostrando las entradas de 2018

Jaques Lacan

Imagen
(París, 1901 - 1981) Psiquiatra, filósofo y psicoanalista francés. Basó su obra en una revisión de las teorías de  Freud  y fue una de las figuras más importantes del estructuralismo francés contemporáneo.  Su relación con el movimiento freudiano contrastaba con sus fuertes tensiones con la IPA, la Asociación Psicoanalítica Internacional.  Este tipo de psicoanálisis, surge como un panorama diferente a lo que hablaba Sigmund Freud. Tuvo gran impacto y fue reconocido por el caso "Aimée".  Lacan buscaba orientar el psicoanálisis fuera de la lógica biológica de Freud incorporando la importancia de la lingüística, filosofía, fenomenología y antropología.  En las primeras etapas de su carrera, desde 1926 a 1953, Lacan pasó de realizar un tipo de  tratamiento psiquiátrico convencional a la  terapia psicoanalítica . En 1936 publicó el “ estadio del espejo “, que fue la primera contribución oficial de Lacan al campo del psicoanálisis. Estadio del espejo:  Implica

Anna Freud

Imagen
Nació en Viena el 3 de diciembre de 1895 Londres y muere el  9 de octubre de 1982. Fue una psicoanalista austriaca que centró su investigación en la psicología infantil. Su padre estaba ideando los fundamentos teóricos del psicoanálisis, así que ya desde muy joven entró en contacto con el mundo de la psicodinámica.  Poco después, entre 1918 y 1920, empezó a psicoanalizarse con su padre. Es en esta época  deja de trabajar como institutriz y decide dedicarse al psicoanálisis. En concreto , se dedicó al psicoanálisis con niños y niñas . Entre 1925 y 1930, empieza a impartir seminarios y conferencias para formar a psicoanalistas y educadores, convencida de que la práctica y teoría psicoanalítica creada por su padre podía resultar de mucha importancia durante los primeros años de vida de las personas, que es cuando se interiorizan  las normas sociales y pueden quedar fijados traumas determinantes.  Anna Freud era mucho más pragmática y prefería centrarse en aquello que nos hace adapt

Sigmund Freud

Imagen
Sigmund Freud nació el 6 de mayo de 1856 en una pequeña localidad de Moravia llamada Freiberg. Su padre fue un comerciante de lana con una mente muy aguda y un buen sentido del humor. Su madre era una mujer activa, vivaz, segunda esposa del padre de Sigmund y 20 años menor que su marido. Tenía 21 años cuando tuvo a su primer hijo, su apreciado Sigmund.  Ingresó en la escuela de medicina; una de las pocas opciones para un   joven judio en Viena  en esos días.  Sigmund Freud es considerado el padre de la psicología. Con su  teoría, filosofía y frases,  ha conseguido inspirar a un gran colectivo de psicólogos y terapeutas.    El neurólogo austriaco empezó a sentar las bases del psicoanálisis, un novedoso enfoque sobre la psique humana que es tanto una teoría de la personalidad como un método de tratamiento para pacientes con trastornos. La principal contribución de Freud a la psicología sería su concepto de inconsciente. Freud sostenía que el comportamiento de una persona está pr